y pasose adelante al Cusco< [el governador Francisco Pizarro] y alli allo mas tesoros y lo repartio y los señores le dieron |
15v |
Don Pedro de Alvarado vino con su armada que tenia hecha en la fama desta tierra y desembarco en Puerto Viejo donde estaba Pedro Pacheco y avia venido don Diego de Almagro de Panama y pasose tras el governador [F. Pizarro] hasta el Cusco pero Pedro Pacheco aviso al governador y a don Diego de Almagro como don Pedro de Alvarado subia a Quito por las espaldas de la tierra de los guancabelicas... |
15v |
y como llego la nueva al Cusco bajose Almagro con Benalcazar y que por la posta tomase a Quito y lo poblase aunque don Pedro saliese... |
15v |
venia un hindio y señor que se llamaba Quisquis de los desbaratados que venian del Cusco con el Guascar. Fuele Almagro dando alcance y dicen sus mismos yndios le mataron… |
16r |
abianse quedado en el Cusco a lo poblar Hernando Ponce de León y Hernando de Soto y otros muchos caballeros y vezinos |
16r |
Subiose don Diego de Almagro al Cusco y llevo consigo a Diego de Alvarado y Gomez Alvarado, hermanos del Adelantado [Pedro de Alvarado]. En el Cusco estaban Juan Piçarro y Gonzalo Piçarro, su hermano, hermanos del gobernador Piçarro y bastardos como él y entrambos de una madre... |
16v |
Pues como ubiese ido a España rico un clerigo Soza y entendiese que Su Magestad daba liçençia a Hernando Piçarro que volviese al reyno de Peru porque hera hombre de malas entrañas y podria venir mucho daño a estos reinos por su causa pues, como el Marqués [Francisco Pizarro] se bajase del Cusco a la cibdad de Los Reyes y hallase mucha gente y caballeros, a todos los que heran de su tierra remediaba, como a Garcilaso de la Vega dio la entrada a la baya de Jabateus y Çahera a La Culata y a Francisco de Chaves enbio a San Miguel que hiziese gente y se metiese en los Bracamoros [sic por Pacamuru] y [a] Alonso de Albara[do] embio a rio Chachapoias; y toda la demas que quedo dio licencia que se fuesen al Cusco para ir con Almagro a Chile y desta manera sustentaba la tierra muy quietamente. |
17r |
Almagro saliose del Cusco con toda su gente y el ynca quisose ir con el y dejo dos de a caballo que lo llevasen y sacaronlo una noche y llevaronlo hasta la angostura de Mayria [sic por Moyna]. Como Juan Pizarro lo supo salio tras el con diez de a caballo y tornolo al Cusco |
17r |
como Almagro lo supo que Verdugo avia venido con aquel mensaje al Cusco, escribiole una carta con un comendador |
17v |
Venido Hernando de Piçarro subiose al Cusco; llebo consigo a Gomez de Trodoa [sic por Tordoya] y otros muchos / y hallo al ynga preso y por hacerse amigo de el le solto pero todavia le puso guarda y dio la bara de corregidor a Gomez de Tordoya. |
17v-18r |
[y como] Hernando de Piçarro estubiese en el Cusco, pedia a Mango Inga oro y plata, que dizen los que alli se allaron le dio muchos dineros y pediendole el thesoro de su padre Guainacaba dixole que él no savia del porque era mochacho, que si su hermano el Guascar estubiera vibo, él tubiera cuenta con el... |
18r |
y sobre esto lo maltrataron çiertos familiares suyos y amigos [de Mango Inga] / de lo qual se rescebio [sic por receló] el señor y determino de se rebelar y alçar con la tierra y porque su heselencia sea ynformado Juan Julio de Ojeda y Altamirano y Pañolfo, veçinos del Cusco, de que su heselençia se puede ynformar. |
18v |
Visto el pobre señor [Mango Inga] el poco remedio que tenia y no tener a quien se quexar, visto ser robada su casa y forçadas sus mugeres, se fuyo [sic por huyó] al balle del Tanpo, apellido todo el reino y puso cerco sobre el Cusco. |
18v |
Visto por Hernando Piçarro que estaba ya cercado el Cusco y alborotada toda la tierra… |
18v |
como el ynga tuvo çercado el Cusco, despacho gente a çercar esta çibdad de Los Reyes y pusieronla en tal estremo questubo en terminos para se perder sy no fuera por… |
19r |
[Lerma] avia puesto su vida en defender la ciudad, él y sus amigos; salió Alonso de Albarado de su entrada de los chuchapes [sic chachapoes] y binose a Truxillo y de Truxillo fuese a Lima y binose a Lima; como llegase con su gente acordo se fuese al Cuzco a socorrerle... |
20r |
los que se hallaron en el Cuzco defendieronse valerosamente y sobre la defensa, mataron a un Juan Piçarro los yndios. |
20v |
Así encaminada su gente de doze en doçe como digo vinieron proueidos de todo lo nesçesario y el quedose a la postre con algunos capitanes; luego se supo de su venida y como lo supiese el ynga que estaba sobre el Cusco y lo tenia zercado, alço el çerco y fuese al valle de Tanpo a verse con el adelantado y enviole sus mensajeros a hazerle saver el agravio que le avian hecho y sínjustiçia y mal tratamiento y estuvole esperando el adelantado en el valle de Urcos. |
21r |
Vinose Almagro al Cuzco; quiso entrar en el y avisaronle que Hernando Piçarro estaba muy ayrado contra el, que se recatase - no le hiziese alguna bellaqueria contra el; - embio sus prouisiones al Cabildo del Cusco y a requerirles obedezcan aquella Prouision Real de su magestad de como le da la governaçion despues de las treçientas leguas del governador, su hermano y compañero. No le respondieron ninguna cosa sino Hernando Piçarro le embio a dezir se entrase en el Cusco y aposentase en la mitad del. Vista esta respuesta, pregonose por governador y entrose en el Cusco y hallo a Hernando Piçarro puesto en armas. |
21r - 21v |
pues visto por Hordonez que no queria [Alonso de Alvarado] yrse al Cuzco requiriole que se bolviese a la cibdad de Los Reyes con su gente. |
22r |
tampoco lo quiso hazer [Alonso de Alvarado] ni dexarle pasar la puente - sino defenderla y puso a vn Juan Perez de Gueuara, vecino en los chachapoyas en el Peru. y como vio esto Ordonez hecho a nado con sus quarenta hombres y prendio a Alvarado y enviole a el adelantado [Almagro] al Cuzco. |
22r |
dexo por corregidor en el Cuzco a Grauiel de Roxas |
22r |
como de la gente que con Alvarado en Auancay avia estado y de los vezinos del Cuzco se viniesen cada día a la cibdad de Los Reyes como viniesen algunos lastimados con palabras que avian avido con la gente de Almagro, estos estorvaron no oviese paz entre los dos governadores |
23v |
pues visto por Almagro no querer entender Piçarro en partir la governaçion, embio a pedir navio para ynformar a Su Magestad del suçeso de Chile y el oro que de alla avia traydo y lo que allo con el thesorero Riquelme en el Cuzco y lo tenía alli en Chincha |
23v |
Entrebino en el conçierto Fuenmayor y el liçençiado de la Gama y un padre Vovadilla prouinçial de La Merçed fue el conçierto que se soltase a Hernando PIçarro y se fuese a España y llevase poderes de entranvos a dos governadores y el oro y plata que estaba en Chincha el thesorero Riquelme que se avia traido de Chile y allaron en el Cuzco y que se diese a Almagro navio para que embiase a España sus recaudos y que se pusiese en el Cuzco un corregidor por Su Magestad que no acudiese a algun governador de los dos sino que residiese en aquella judicatud hasta que Su Magestad proueyese de una persona cavallero les partiese las governaçiones y Almagro se fuese a las Charcas y Piçarro se volviese a la çibdad de Los Reyes. |
25r |
Salimos de Chincha y fuimos al valle de Limaycasca que se dize Sangallay y tenia alli poblado Almagro un pueblo … fuimonos al tambo pintado porque el Adelantado don Diego de Almagro se subio por el valle arriba azia Guytara [sic por Guaytara]. Alli asentamos real y tuvimos neçesidad de comida y fue embiado a un Felipe Voscan al valle de Yca con gente que la truxese y fue con el un Villacastin vecino del conozco [sic por Cuzco] |
27r |
[Hernando Piçarro] les mando que se volviesen a sus casas porque los que del Cuzco avian benido antes ynçitado al Hernando Piçarro que rompiese y lo destruyese antes les pesava de su buelta y no quisieran se les diera liçençia. Al fin les dio liçençia y se bolvieron a sus casas. Enbio por corregidor a la çibdad de Los Reyes a Françisco de Chaves aunque quando yo pedi liçençia, me peso mucho y no quisiera que me bolviera y propuso de me quitar los yndios que tenia. |
27v |
Embio haçia Guytara [sic por Guaytara] el valle arriba gente tras Almagro Alonso de Alvarado y alla ubo el encuentro con un Chaves chileno de los de Almagro y como se fuese retrayendo Almagro haçia el Cuzco, por no yncurrir en la pena ny enojar a Su Magestad, se fue hazia el Cuzco. |
27v |
Benido yo Alonso Vorregan a mi casa de Truxillo bino cartas del obispo frai Vicente de Valverde de España por obispo del Cuzco y del Peru. Rogaronme los vezinos que llevase aquellas cartas y que ellos escrivirian al governador en mi favor y porque aquellas cartas fuesen con brevedad y a recado las lleve en çinco dias desde Truxillo a Lima y se las di al governador Piçarro y me ofreci de las llevar al Cuzco y darlas a Hernando Piçarro |
27v-28r |
se holgo mucho el governador [Françisco Piçarro] que me volviese a mi casa; que llegado que fuese el obispo me volviese con el y que juntamente con el me yria al Cuzco y me prometia de me dar de comer y mejorar en los yndios que vien savia que tenia pocos yndios y lexos del pueblo volvime con el obispo frai Bicente de Valverde y llegamos a la çiudad de Los Reyes por março año de treinta y siete que se contaron mil y quinientos del naçimiento de nuestro señor Christo |
28r |
salimos luego de Lima en el mes de março y fuimonos haçia el Cuzco por Xauja y tuvimos cartas de Hernando Piçarro como avia dado la vatalla [a] Almagro en las salinas del Cuzco … y como en el Cuzco aviendose venido el capitan Pedro de Lerma a se curar avia entrado en su posada un Samaniego ... este Samaniego y otros dos de los chachapoyas que oy son vibos van a su posada y le acavaron de matar a estocadas estando Hernando Piçarro en el Cuzco y todos sus capitanes. |
28r |
pues visto el alvoroto que en el Cuzco avia sobre la muerte de Almagro dixo Gonçalo Piçarro, su hermano de Hernando Piçarro y del governador, si el rey no diere por buena lamuerte de Almago, buenas lanças tenemos y despues adelante halçose con el reyno y mato a vuestro bisorrey Basco Nuñez Belay a su hermano Bela Nuñez. |
28v |
saliose Hernando Piçarro del Cuzco y fuese a las Charcas y dio de comer alla a sus amigos y tomo la mina de Porco para si y los señores [c]hichas que dizen aver mas de quinçe mil yndios |
28v |
Llegado el governador [Françisco] Piçarro al Cuzco y bisto quel ynga se queria benir de paz, enviole un quartago morçillo en que bieniese con una guarniçion de carmesi y el ynga quisiera coger al governador Piçarro y matarle y bengar la muerte de Almagro que le envio a rogar que se viniese a ver con el. |
28v |
fue ocasión de destruir aquel misero bando de Almagro y favoresçer a los mas culpados poblo el governador Piçarro muchos de sus amigos en el Cuzco y los charcas que avia poblado Hernando Piçarro, Ariquipa o a Guamanga, chachapoyas La Culata y en Quito y en Trujillo entremetio algunos y en San Miguel de sus amigos de los que avian sido con el en la vatalla |
29v |
pues como luego se sonase por toda la tierra la muerte de aquel governador porque como don Diego fue reçevido enbio a los chachapoyas [a] Alonso de Alvarado un mensajero y al Cuzco otro de como el no queria enojar a ningun vezino en la tierra sino que todo estuviese en paz. |
30v |
El governador Piçarro antes que muriese avia proveydo de capitan a un Pero Alvarez Oliguin que avia sido amigo del adelantado Almagro por capitan que se entrase a los moxos y los poblase. Con alguna gente enviaron los vezinos del Cuzco por el y ue viniese a bolver por ellos y fuese su capitan ofreçiendole dineros y armas y cavallos y todo lo que quisiese y que lebantase bandera y les favorezca en sonbre de su magestad e ajuntaron la gente que pudieron y avaxaronse haçia Xauxa Alonso de Alvarado y sus chachapoyanos. |
30v |
en todo este tiempo no sse avia savido nuebas de Baca de Castro ni que fuese vivo ni muerto y se bino a la çiudad de Los Reyes Garçia de Alvarado y se subio al Cuzco don Diego porque no paresçiese aber muerto él al marques ni los criados de su padre por ynterese de la governaçion |
31r |
que Garcia de Alvarado mato a Sotelo en el Cuzco y despues Juan Valsa le mato a el y es verdad dios que se quiso uyr el ynga (quand) el desdichado de don Diego, biendo las cosas que sus capitanes haçian. Antes que muriese Juan de Herrada avia enviado a aquel Sotelo a las Charcas y avia muerto alla a un corregidor que se llamaba Diego de Almendras y puso otro en nonbre de don Diego y binose al Cuzco. |
31v |
Tambien abian enviado desde Guamanga se fuese por Ariquipa a Garçia de Alvarado y que se volbiese la buelta del Cuzco a do llegaron estos dos a tiempo que se mataron entranvos como arriva digo. Tuvose notiçia que Baca de Castro estava en Jauxa y que venia con toda la gente, que se avia pregonado por governador. Envio del Cuzco don Diego al jurado Gonçalo Hernandez y al liçençiado de la Gama - a que negoçiasen con Baca de Castro que no queria tener pasion |
31v-32r |
y ansi se fueron haçia Guamanga con toda su gente y se puso dos leguas de la otra banda del pueblo asento real en un asiento que se dize Chupas saliose don Diego del Cuzco con toda su gente e hiçose capitan general Juan Balsa. Tardose mucho en el camino porque se avian hecho unos quatro o çinco tiros que oy dia estan en el Cuzco y vinieronse hasta Bilcas |
32r |
Fuyose el desdichado de don Diego haçia el Cuzco con un Diego Mendez vezino del Cuzco su capitan y como tubiese yndios y casa en el Cuzco tenia por su amiga una muger que se llamava la Gimenez dixole el maxadero aquella puta como don Diego le estava esperando para meterse a do estava el ynga descubrio el secreto acaso |
32v |
avia quedado por corregidor en el Cuzco un Juan Rodriguez Varragan. Prendieronle y quitaronle la vara como supieron el desbarate de don Diego y questava don Diego zerca de alli y fueronle a prender un alcalde que se llamava Viano de Guebara y algunos soldados truxeronlo preso al Cuzco. |
32v |
Uyose Diego Mendez al inga con otros soldados subiose Baca de Castro al Cuzco; enzitaronle matase a don Diego y el no lo quiriendo hazer rogole se llamase a menor de hedad y el no lo quiso hazer porque dixo que no queria haçer tal poquedad |
32v |
y como el visorrey [Blasco Nuñez Vela] enviase a llamar al governador Baca de Castro que se viniese a Lima y biniesen con el muchos vezinos del Cuzco, Machicao y Gaspar Rodriguez hermano de Pero Anzules aviase benido el governador Vaca de Castro a ber con el visorrey con solos sus criados. |
32v |
a Christobal - de Barrientos, vezino de Truxillo que supo aver sido alcalde porque diese residençia, pues como fue llegado Vaca de Castro a la çiudad de Los Reyes lo envarco el visorrey [Blasco Núñez Vela] en un navio y como luego se supiese en toda la tierra por cartas y en Guamanga los que avian benido con el del Cuzco le avian cometido se alzase por governador en la tierra y les paresçio no tener aparejo, se volvieron al Cuzco y llevaron el artilleria que don Diego avia hecho. Hiçieron llamamiento a Gonçalo Piçarro questaba en las Charcas en sus yndios que avia salido desbaratado de la entrada de La Canela y que lo querian enviar al visorrey por procurador a suplicar de las provisiones que traian de Su Magestad y que debajo de aquella color podian prender al bisorrey y a sus oydores y que quedaria el en la tierra por governador y se vino con toda la gente que pudo al Cuzco. |
32v-33r |
Pues biendo algunos vezinos que no era aquel buen camino no quisieron conçeder ni ser en ninguna cosa de aquellas. Avia enpeçado a tomar residençia a Vaca de Castro y fue avisado de lo que en el Cuzco se haçia y como fuese mal zufrido, por engañarle y destrurle, aconsejaron le hiçiese su capitan general a un Martin de Robles y a un Horvina que avian benido a ber lo que suçedia y todos ultimos amigos de Piçarro. |
33r |
Y como escriviesen de Lima los criados de Baca de Castro con un yndio una carta de como Baca de Castro hera ydo a España y no avia aparejo de haçer lo questava conçertado, que se biniesen haçia Lima pues como Gonçalo Piçarro beniese caminando haçia Lima traya por su maese de campo a un Toro, vezino del Cuzco. Tornolo a enviar al Cuzco porque hera - casado e hiço maese de campo a Caravajal e binose caminando haçia la çiudad de Los Reyes. |
33v-34r |
Llego Gonçalo Piçarro a Guamanga y binose a una puente y cuesta de Parcos y envio a Caravaxal, su maese de campo, delante y topo aquel yndio que llebaba la carta de los criados de Vaca de Castro y tomosela de un tocado de la cabeça [sic por llautu] en que la llevaba atada. No se yo lo que en ella yba mas de que aorco a Gaspar Rodriguez y a un Felipe Gutierrez y a otros vezinos del Cuzco. |
34r |
entendiendo Çepeda las voluntades de los de la tierra [los de Gonçalo Piçarro], desemulo hasta verse con el [Gonçalo Piçarro] y su maese de campo Caravaxal, al entrar del valle, haorco a dos o tres vezinos del Cuzco y a Pedro del Varco entre ellos, que era el uno pues visto Çepeda que su yntento avia salido a reves determino de haçerse con el [Gonçalo Piçarro] y ganar las voluntades de los de la tierra. |
34r |
envio [Gonçalo Piçarro a] aquel Villegas haçia el Cuzco. |
35r |
pues como Diego Çenteno se bolviese a los Charcas a do hera vezino y obiese quedado Piçarro a un Almendras por corregidor, matolo Diego Çenteno y alço bandera por Su Magestad y en el Cuzco avia quedado a Toro por corregidor y como lo supiese que se avia alzado Çenteno y [que] avia muerto al Almendras, hizo gente y fue sobre el. Avianse llegado con Diego Çenteno algunos soldados de los que avian ydo a Chile con Almagro que despues de la vatalla de Chupas avian entrado con Diego de Roxas por una provinçia que se dize Tucuman que confina con el rio de La Plata porque el governador Vaca de Castro le probeyo de capitan y murio el Roxas alla y toda la gente se salia desbaratada y mal proveyda y como llegase todo del Cuzco fueronse retrayendo haçia el repartimiento de Diego Çenteno que se llama La Tutora y bolviose Toro al Cuzco. |
36r |
Envio [Gonçalo Piçarro] al tirano Carabajal haçia el Cuzco. Fuese haçiendo gente por los llanos. Hiço tantos agravios aquel tirano por los caminos rovando yeguas y cavallos a muchos soldados y a los que no se los querian dar los matava y llegado este tirano al Cuzco mato a un Herbaez, vezino y a un Çetiel y a un Aldana y a otro criado del adelantado Almagro. Hiço gente en el Cuzco y de la haçienda de aquellos que [en] el Quito robo, pago los soldados que hiço. Fuese la vuelta del Collao con toda aquella gente y del camino unas cartas de yndustria con firmas de Diego Çenteno que avia desbaratado a Caravajal y que se venia al Cuzco. Por saver [a]quel tirano la yndinaçion de los del Cuzco hiço este ardid y engaño. |
37v |
Llego a San Miguel el tirano [Gonçalo Piçarro] y enbio a - poblar a los bracamoros de aquellos tiranos soldados. Fuyose Toro haçia [A]porima como supo de aquellas cartas y como despues paresçio mentira avisaronle y volvio al Cuzco y mato a Martin de Salas y a Bauptista y corto la mano a un Hernando Diaz y afrento a no se quantos. |
37v |
Salio Diego Çenteno y fuese [a] Ariquipa. Juntaronse con el todos los vezinos y un Billegas questava por corregidor. Vinieron de los Charcas vezinos y soldados y del Cuzco y de Guamanga mucha gente y se ajuntaron con Çenteno porque todo el corregidor del Cuzco lo avia muerto su suegro sobre çierta pasion que entrellos avia |
39v |
pues yendose Piçarro el tirano haçia el Cuzco, yba buscando de los que se avian escapado de la vatalla a do tomo a Luis Garçia Samames y lo ahorco y a Machicao y a Olea los llebo [a] aorcar al Cuzco |
40r |
Fuese el presidente [Gasca] haçia el Cuzco. Ybasele llegando gene de la desbaratada de Zenteno y recogiasele mucha de una parte y otra. Allegado al valle de Jaquixaguana vido las banderas del tirano y alli se paso el liçençiado Çepeda por vista de todos con alguna gente. Hiço tirar el presidente un tiro haçia las tiendas del tirano y junto a par del tirano mato con una pelota un paje suyo y sin mas atençion muchos desanpararon al tirano y fue preso el y sus capitanes y traydas las cabeças dellos al Cuzco y dellas [sic: de alla] a la çiudad de Los Reyes a do estaran hasta que se consuman. |
40v |
tubieron los señores yngas otra zerimonia que quando salia del Cuzco [a] haçer alguna cosa que cunpliese y que fuese secreto, mandava yr delante mas de zien yndios que apartasen a todos los que topasen que en un quarto de legua no llegasen a donde el estava porque no le ympidiesen ni viesen lo quel haçia porque todos no supiesen sus secretos. |
45v |
ordeno mercados en todos los pueblos y provinçias que alli saliesen a vender y rescatar todo lo que tubiesen y que puso hombres que mirasen no se hiçiese agravio en aquellos mercados y solo en el mercado del Cuzco ordeno que el que metiese oro o plata o ropa que sacase otra cosa en reconpensa de aquello y no aquello que metia |
46r |
Y estando [Guayna Capac] en el Cuzco quieto y paçifico inieronle nuevas que los chonos y guancavilcas en La Culata se le avian revelado contra su governador señor de La Puna. Aperçivio toda su gente de guerra y toma sus capitanes e ynbialos que bayan haçia [a]lla poco a poco y el quedose en el Cuzco con su hijo el Guascar que era el mayorazgo y ordeno que quedasen por sus ayos y governadores Ylla Oma Tizo, su primo Yupangui, tambien su primo señor de Urcos y [de] Moyna. |
46v |
el Guainacava yba ofreçiendo a las guacas y adoratorios oro y plata y sacrefiçios y otras cosas y llegado a la provinçia de Gu[a]ylas yba dando a los señores dellas ropas de las del Cuzco y haçiendo merçedes a todos y a los governadores sacrificasen y ofreçiesen al sol y tobiesen toda raçon y justiçia como arriba va dicho |
47r |
Mediante este tiempo alla arriba en el Cuzco en una provinçia de Andaguaylas rebelose un señor contra el Guascar queriendole tomar - el Cuzco y pidio favor a los señores guancas de Jauxa que le guardasen aquel paso si Guaynacava biniese o enviase contra el gente y los guancas se le ofreçieron de lo haçer. |
47v-48r |
entre tanto yba creçiendo el muchacho que avia naçido y açiendose hombre acoxiole por su ayo el Guaynacava a un señor que se llamaba Noromiñabi y mandole que no pasase su señorio de aquel moço mas de la provinçia de los puruaes y que Tiquicangue fuese el termino y que de alli adelante fue[ra]n los cañares sujetos al Cuzco y que aquel moço señorease haçia Pasto y fuese a conquistar a Quellazinga que agora llamamos Po... |
48r |
murio Guainacava de una enfermedad que le dio muy reçia que debia de ser perlesia. Sacaronle las tripas y enbalsamaronle el cuerpo porque enviaron por el valsamo al Cuzco y enviaron sus primos por el cuerpo … como el muchacho Atabalipa fuese grandeçillo, hiço enterrar las tripas del padre y dixo que se queria yr al Cuzco |
48v |
De alli [Atabalipa] envio al Cuzco dos capitanes, el uno el Quizquiz y el otro Caricuchima y que tubiesen manera como prendiesen al - Guascar … y que sobornasen a los señores para haçer aquella bellaqueria y trayçion. |
48v-49r |
Y como supo el Adelantado [Almagro] de la venida de Alonso de Alvarado, enviole unas cartas y a rogarle se fuese al Cuzco con su gente para que juntos se vernian a la çibdad de Los Reyes a ver con el governador [Francisco Pizarro] y nunca lo quiso haçer sino mando guardar la puente de Amancay y pussose en arma. |
21v |
tanbien ordeno que de aquellos mesmos yndios mas flacos e yndias de todo lo que se trebutase en las probinçias quedasen para serviçio para llebar de su misma tierra los tributos hasta el otro pueblo y de alli se volviesen a su tierra lo quel mando que se le llebase al Cuzco que lo demas mando poner en los depositos y mando poner yndios que lo guardasen y mirasen y remediasen las casas que no se llobiesen ni obiese ratones ni otras suçiedades que destruyesen la comida |
45r |
tubieron otra zerimonia los yngas y señores y fue que en una laguna questa en Urcos, ocho leguas o diez del Cuzco, sacaban agua della y en una pila que alli estava de piedra se labavan quando enpeçava a ser de dia aquellos señores que yban al sacrefiçio porque dezian que avia de entrar linpios en aquellas zerimonias y casas del sol. |
45v |
Como Guainacava estuviese en Quito quiso haçer y fundar otro Cuzco en la provinçia de los cañares que llaman el tanvo de las piedras y mandava alli llegar muchas piedras para haçer su casa y el andabase olgando y paseandose |
48r |