Lydia Fossa, PhD
El primer contacto con el ambiente peruano del Licenciado Juan de Atienza, luego conocido como Matienzo, tuvo lugar en 1561 (Lohmann, 1967:36). Fungió como Oidor de la Audiencia de Charcas de 1561 a 1579, año en que falleció.
El autor
Su nacimiento tuvo lugar el 22 de febrero de 1520, en Valladolid. Fue hijo del licenciado Atienza, cristiano viejo, oriundo de Colindres, Santander, empleado de la chancilleria vallisoletana durante veinte años. De su madre sólo se sabe el primer nombre, Ana. (Lohmann, 1967:37). Matienzo utilizó el apellido Atienza hasta 1559 “y con tal apellido se le autoriza a pasar a Indias en 1559”. Venía de una familia de jurisconsultos. Estudió durante diez años leyes en la Universidad de Valladolid, hasta alcanzar el grado de Licenciado. Trabajó 17 años en la chancillería de Valladolid, igual que su padre, y llegó a ser relator allí. Demostró tener un profundo conocimiento del latín: escribió tres de sus libros, estudios de materias jurídicas, en esa lengua. Le dedicó su primer libro, Dialogus Relatoris impreso en 1558, al licenciado Cristóbal Vaca de Castro en 1557.
El 7 de setiembre de 1558 se le extiende el nombramiento de Oidor en el flamante tribunal altiplánico (Lohmann, 1967:41). Se le concede el paso a Indias el 25 de noviembre de 1559 y el 25 de enero de 1560 se embarcó en Sanlúcar. Desembarcó en Paita para llegar a la Ciudad de los Reyes por la ruta terrestre. Llegó a Lima el 5 de febrero de 1561 (Lohmann, 1967:43 ¡Su viaje demoró algo más de un año! Viajaba con el nuevo Virrey del Perú, el conde de Nieva. Llegó al Peru con un nutrido séquito de acompañantes y parientes verdaderos y otros encubiertos bajo el eufemismo de criados (Lohmann, 1967:42), y con cuatro esclavos negros. Gastó mucho dinero, prestado, en piezas de tela, vino y otros objetos, a cargo de sus emolumentos que serían pagados de las arcas de Charcas. Se advierte por ello que le gustaba, a él y a su comitiva, vivir bien y de acuerdo a su nueva circunstancia, aunque nunca ganó más de lo que gastó.
Se puede encontrar el texto completo haciendo click aquí