Juan de Betanzos; su glosario de palabras indígenas en la Suma y narración [1551-1558]

Lydia Fossa, PhD

El glosario que consultan ahora y que forma parte del Proyecto Glosas croniquenses, ha sido extraído de la Suma y narración de los Incas [1551-1558] de Juan Díez de Betanzos. Esta obra tiene, como su nombre lo indica, dos partes principales. La Suma se refiere únicamente a la primera hoja, que consiste en una lista de los gobernantes del Tawantinsuyu, los Capac o Capaccuna. La Narración consta, a su vez, de dos partes. La primera es la más extensa, tiene 48 capítulos, y cubre desde la antigüedad pre-Inka, luego Manku Kapac y toda su descendencia hasta llegar a Wayna Kapak. La segunda parte tiene 33 capítulos que tratan de la historia de los últimos inkas, Waskar y Atawalpa y los que los siguieron durante la ocupación española. El capítulo 34 se refiere a la embajada que hace Juan de Betanzos, el autor, a Vilcabamba, en pos de la paz con el Inka levantado. Toda esta sección, a excepción del último capítulo, cuenta la gesta Inka de conformación de un imperio.

Hoy conocemos la Suma y narración en su integridad gracias al hallazgo de Palma de Mallorca. Conviene recordar que el documento encontrado allí y editado por María del Carmen Martín Rubio (1987) es una copia manuscrita del texto de Juan de Betanzos. Esta edición es la que se utiliza para la elaboración de un primer glosario. n el año 2015, Rodolfo Cerrón Palomino y Francisco Hernández de Astete presentan una nueva edición de la Suma y narración de Betanzos. Esta nueva edición se caracteriza por ser un esfuerzo colaborativo e interdisciplinario que combina perspectivas históricas y lingüísticas. Se compone de un trabajo lingüístico exhaustivo sobre las voces indígenas encontradas, así como seis artículos académicos sobre la obra de Betanzos y cinco mapas del territorio, provincias y grupos étnicos mencionados en la narración. Para esta esta nueva edición de Glosas croniquenses, se ha optado por esta última edición.



Se puede encontrar el texto completo haciendo click aquí